¿Has escuchado hablar alguna vez sobre los controles de accesos? Seguro que sí, pero quizás nunca te has planteado contar con uno de estos sistemas en tu empresa; es lo normal, puesto que en la mayoría de casos únicamente se conocen a este respecto las grandes estructuras que vemos a diario.
Sin embargo, cuando hablamos de control de accesos nos estamos adentrando en un mercado mucho más amplio y, como señalamos, desconocido por el gran público. Y cuando mencionamos la ignorancia -algo que viene provocado por la poca información que ofrecemos las empresas de seguridad-, nos referimos no solo a la variedad de instalaciones que existen, sino también a sus utilidades.
Si pensabas que un control de accesos es únicamente la barrera de los centros comerciales que se abre cuando introduces tu ticket previamente abonado, estás completamente equivocado; pero tranquilo, te adelantamos que eso es lo normal. Ha llegado el momento de informarte a estos efectos y, ¿por qué no? Comenzar a plantearte esta solución para tu negocio. Vamos a ello.
¿Qué es exactamente un control de accesos?
Como es obvio, la ya mencionada barrera de los centros comerciales es uno de los tipos de control de accesos más evidentes y utilizados. Pero, como su propio nombre indica, estos sistemas están destinados a verificar la entrada y salida de los lugares por parte del personal autorizado y trabajadores, visitantes, clientes o, incluso, posibles cacos.
Su razón de ser es tener controlado al personal que se encuentra en un lugar, evitar posibles hurtos y ganar dinero ofreciendo su uso a los clientes. Pero para ello existen múltiples estructuras y métodos diferentes que veremos más adelante, cuando ya hayas avanzado en la materia.
¿Para qué sirve un dispositivo de control de accesos?
Si bien es cierto que ya hemos hablado de la utilidad de los sistemas de control de accesos, hemos estado haciendo hincapié en su valor general, sin profundizar en sus usos más habituales. Pero realmente, ¿para qué te puede servir a ti instalar uno de estos dispositivos?
La entrada y salida en los parkings de grandes superficies son las grandes estrellas del control de accesos, una instalación que en su caso les sirve como sistema de seguridad al mismo tiempo que les genera ciertas ganancias, si bien en algunos casos el acceso es gratuito.
Por otro lado, nos encontramos con el control de acceso de los trabajadores, uno de los métodos más eficientes a la hora de conocer los horarios de entrada y salida del personal. Esta opción es muy habitual en grandes empresas, aunque cada vez es más frecuente su extensión hacia pequeños y medianos negocios mediante modalidades más sencillas, claro está.
Por último, los equipos antirrobo tienen una función muy similar a otros dispositivos de seguridad, como pueden ser los sistemas de intrusión o los circuitos cerrados de televisión. En este caso hablamos exclusivamente de seguridad, otro de los usos más recurrentes de los controles de accesos.
¿En qué lugares se suelen instalar los controles de accesos?
Como hemos repetido en numerosas ocasiones, los parkings en general, y los centros comerciales y grandes superficies en concreto son las estrellas de la instalación de controles de acceso; sin embargo, éstos no son, ni mucho menos, los únicos usuarios de este elemento de seguridad.
Los negocios cada vez tienen más en cuenta la opción para controlar la entrada y salida de trabajadores. Los lugares públicos como hospitales y universidades también controlan la entrada y salida de personal a sus instalaciones.
Por último, algunos lugares que requieren un plus en seguridad, combinan esta clase de equipamientos con otros destinados a estos mismos menesteres con el fin de que, trabajando juntos, disuadan a los posibles malhechores que se acerquen o que, al menos, puedan identificarlos en caso de delito.
Con SELISA, merece la pena apostar por una instalación de control de accesos
En cualquier caso, sea cual sea tu motivo para hacerte con un dispositivo de control de accesos, puedes tener claro que es algo que merece la pena. Independientemente de la utilidad que desees darles a estos equipos, éstos siempre cumplirán con sus funciones, sobre todo si los contratas con SELISA, tu empresa experta en seguridad de todo tipo.
Deja una respuesta