Si la seguridad de tu empresa te ofrece dudas o te las ha ofrecido en alguna ocasión, enhorabuena: estás en el lugar adecuado. No eres la única persona a la que le preocupa este asunto, de ahí que la oferta en productos destinados a la seguridad cada vez sea mayor y no deje de crecer.

Desde hace unos años lo que se conoce como circuito cerrado de televisión o CCTV por sus siglas, está copando las primeras posiciones de las ventas en el mercado de la seguridad, y es que se trata de una inversión que, de hacerse de la manera correcta, sin duda alguna merece la pena con creces.

Pero, ¿qué es y cómo funciona un circuito cerrado de televisión? En SELISA tenemos una gran experiencia al respecto, ya que nos dedicamos profesionalmente al sector de la seguridad desde hace más de dos décadas. Así pues, puedes estar tranquilo si te pones en nuestras manos; de momento vamos a informarte acerca de este tema.

¿Qué es un circuito cerrado de televisión?

Un circuito cerrado de televisión es lo que también conocemos como videovigilancia. Se trata de un tipo de dispositivos a los que se les añade el adjetivo “cerrado” porque se compone de cámaras y una central que recibe las imágenes, a las cuales únicamente se podría acceder desde el propio sistema.

Para que nos entendamos, estamos hablando de las cámaras de seguridad de toda la vida para vigilar sobre todo los hurtos. Las habrás visto en muchos lugares, pero tú todavía no tienes tu CCTV y eso te preocupa, ¿por qué? Porque sabes que te podrías librar de muchas pérdidas si adquirieras un equipo adecuado.

¿Qué usos se le pueden dar al CCTV?

Como venimos diciendo y suponemos que ya sabrás, los CCTV son sistemas de vigilancia; sin embargo, desde que se normalizaran este tipo de instalaciones los equipos han tenido distintos usos dentro de su cometido asegurador.

Por un lado, podemos hablar de un uso público de estos dispositivos, algo que evita todo tipo de ilegalidades en la vía pública como el vandalismo o los hurtos, y que, en caso de no convertirse en un elemento disuasorio, al menos garantiza casi totalmente la localización del infractor, incluso en delitos de mayor gravedad.

En otro orden de cosas, la vigilancia interna de las empresas cada vez corre más a cargo de los circuitos cerrados de televisión, tanto para hacer frente a hurtos externos como para vigilar el comportamiento de los trabajadores. Este último uso ha sido muy cuestionado a nivel ético, sin embargo, es algo perfectamente normal cuando se trata de grandes empresas.

Los anteriormente mencionados son los usos más comunes de los CCTV, aunque no son los únicos. No obstante, no todos los tipos de vigilancia con cámara se clasificarían dentro de lo que conocemos como circuito cerrado de televisión. A lo que vamos: ¿por qué deberías hacerte con uno de estos equipos?

¿Por qué te interesa contar con un circuito de televisión?

Siendo lo más claros, concisos y directos posibles, un sistema de circuito cerrado de televisión es una compra muy rentable. Siempre va a depender del equipo escogido, esto es una obviedad, pero si eliges el adecuado va a ser una compra muy certera.

¿Por qué? En general, este tipo de dispositivos resultan mucho más económicos de lo que se suele creer, siempre y cuando dejemos a un lado el despilfarro y nos centremos en las verdaderas necesidades del establecimiento en cuestión.

No es necesario volverse loco y tirar la casa por la ventana, se puede buscar calidad a un precio razonable y, sobre todo, se hace necesario valorar muy bien las necesidades reales de cada empresa. De este modo el acierto estará garantizado.

Como empresa de seguridad, siempre te vamos a dar el mismo argumento: se trata de una inversión pura y dura, ya que estás haciendo un gasto que te va a permitir ahorrarte otros mucho mayores. Las cámaras son un elemento muy disuasorio, y en el hipotético caso de que no lo fueran serían una garantía a la hora de recuperar las pérdidas.

SELISA se encarga de tu videovigilancia 

Ya lo hemos dicho: el secreto de poder contar con un buen circuito cerrado de televisión está en saber escoger el adecuado, el que se adapte a tus necesidades. Es muy normal y comprensible que frente a este razonamiento estés un poco perdido, pero en SELISA somos expertos en sistemas CCTV y podemos asesorarte perfectamente a este respecto; y no solo podemos, estaremos encantados de hacerlo. ¡Cuenta con nosotros para asegurar tus inmuebles!